Durante la semana pasada se difundieron en redes sociales que los números comenzados en «112233» pertenecían a una red de trata pero esto solo generó miedo y caos en la sociedad porque nada de esto fue cierto: eran operadores de Movistar.
Personajes públicos difundieron en sus redes, al igual que muchas mujeres, una imagen en la cual se detallaban números de celular y que describía: «No atiendan, es una red de trata de blancas y te rastrean mientras hablas».
Esta psicosis que se generó (sobre todo en twitter) puso en alerta a muchas que hasta se fijaron mediante el *#21# si tenían desvíos en las llamadas y hasta maltrataban a las personas luego de recibir la llamada.
Un comunicado de Movistar terminó esta falsa información y explicaron: «“En relación a las versiones que circulan en las redes sociales acerca de llamados realizados por Movistar a clientes, queremos contarte que los controles de calidad que realizamos sobre los Call Centers que utilizamos, no han registrado otra finalidad o contenido que el habitual: ofrecer promociones y servicios de la compañía”
Es importante para todas tejer redes y no caos, chequear la información y saber de donde viene, no compartir desde la irresponsabilidad.
Es importante tener en cuenta que no es trata de BLANCAS, sino de PERSONAS y que dicha mafia no funciona mediante ese modus operandi, es decir, llamando por teléfono, rastreando o pinchando las llamadas.