Desde la Campaña por la Absolución de Higui, este viernes 21 de septiembre a partir de las 16 horas en el Congreso de la Nación se realizará el Festival Primavera por la Absolución de Higui con el fin de organizar, festejar y gritar bien fuerte ABSOLUCIÓN PARA HIGUI YA!
La iniciativa comenzará con un picadito de fútbol, se compartirán poemas e intervenciones artísticas y políticas. Habrá bandas feministas: Bife, Resakadas, Cachitas Now, Rebelión en la Zanja, Indomitamorfosis, Luci Arlequín, Mostra Mutante y Tita Print.
ABSOLUCIÓN PARA HIGUI!
Higui es una mujer lesbiana pobre del conurbano que fue encarcelada por defenderse, no sólo de los ataques de sus agresores -devenidos en víctimas-, sino también, de una serie de ataque sistemáticos lesbodiantes. Durante muchos años fue hostigada por ser lesbiana. Ha aguantando todas las violencias y abusos posibles. Maltratos físicos, psicológicos, insultos, vía libre para que cualquiera haga y deshaga, sobre todo en los lugares públicos. Higui vivió agresiones, ensañamiento de los violentos del barrio donde vivía, ataques de diferentes formas y en cualquier momento, le quemaron su casa, la perseguían y hostigaban a sus familiares y amigues.
El 16 de octubre de 2016 es atacada; en un intento de violación correctiva es golpeada por los mismos sujetos del barrio que ejercían violencia sobre ella por ser lesbiana. Le decían: «Lesbiana de mierda ahora vas a saber lo que es ser mujer».
Intentaron violarla y en el momento en que ella logra frenar al hombre que le desgarra la ropa interior y exterior para ejercer el abuso, es golpeada hasta quedar inconsciente por el resto de los violentos. Ya desmayada por los golpes llega la Policía local de San Miguel, quienes la trasladan a la Comisaría Segunda de Bella Vista, donde es re-victimizada. Violaron sus derechos a ser asistida por unx médicx dejándola gravemente lastimada dentro de una celda y la obligaron a declarar sin unx abogadx. Dentro de la misma institución fue agredida física y psicológicamente por los oficiales de la comisaría. Las irregularidades de procedimiento a modo de castigo por parte de los oficiales
significaron la pérdida de pruebas que hoy entorpecen en la causa y la investigación.
El caso de Higui es el reflejo crudo de la realidad que viven muchas mujeres, lesbianas y pobres. Son múltiples las opresiones por parte del Estado, que nos persigue y encarcela en un intento de amoldar, corregir y si es necesario de hacernos desaparecer.
Hoy Higui está en su casa y esto fue posible por la organización y movilización de todos los sectores políticos; por el movimiento de lesbianas, gays, trans y trevesti, las disidencias, el movimiento de mujeres en su conjunto, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y partidos políticos, lo que permitió su excarcelación. Pero la pelea no terminó, Higui sigue procesada, lo que quiere decir es que se ha ganado una primera batalla, pero falta la más importante: se fijaron las fechas del juicio para los días 23 al 26 de Abril de 2019, en el tribunal N°7 de San Martín. La justicia busca juzgarla sin tener en cuenta los ataques recibidos previamente y la legítima defensa de su vida e integridad física que estaba realizando en el momento del hecho. Frente a esto es que convocamos a todes a redoblar la campaña y el apoyo por su absolución.