Cada 7 de marzo se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. La fecha conmemora el crimen de Natalia “La Pepa” Gaitán: quién vivía con su novia en un barrio de la periferia de la ciudad de Córdoba, y que llevaba orgullosa una masculinidad disidente.
Gaitán fue asesinada de un escopetazo por el padrastro de su novia. Su crimen, se convirtió en una bandera contra la discriminación y la violencia por la identidad sexual.
Este 7 de marzo encuentra a las lesbianas en plena lucha y resistencia. En este contexto “Honrar a nuestras muertas, luchar por nuestras vivas” es una de las consignas que sostiene la Asamblea Lésbica Permanente.
Actualmente, con un gobierno neoliberal y machista, la discriminación hacia las lesbianas sigue presente. Es la misma discriminación que llevó a que Higui estuviera presa por defenderse, como la detención y el procesamiento de Mariana Gómez por besar a su compañera Rocio en una estación de trenes.
Por todo esto, es necesarios seguir movilizándonos y ser miles quienes nos encontremos en las calles este 8 de marzo por los derechos de mujeres, lesbianas, travestis y trans. Allí gritaremos bien fuerte, una vez más,
“Pepa Gaitán Presente! Ahora y siempre!”.